Una Auditoría energética es el primer paso hacia la eficiencia energética.
Una auditoría energética es el procedimiento a través del cual es posible obtener información fiable y objetiva sobre el consumo de energía parcial o completo de un determinado edificio, sistema, organización, proceso, etc para poder detectar qué factores lo afectan e identificar el potencial de mejora de la eficiencia energética.
En cualquier equipo consumidor, línea, proceso, o conjunto de ellos la mejora en eficiencia energética pasa por conocer sus valores. Analizando cada uno de los puntos de consumo de manera independiente y monitorizando el comportamiento energético se puede desglosar el total del consumo y, reduciendo estos, disminuirlo eficazmente.
La capacidad de ahorro energético es notable, marcando la Unión Europea un objetivo claro de reducción de emisiones de CO2 con el paso a energías renovables.
Conseguir este objetivo pasa por realizar una auditaría energética, total o parcial, y proponer estudios de viabilidad económica de las propuestas de medidas de mejora, inversiones a realizar y plazos de retorno. Tanto en la administración como en empresas del sector privado (el RD56/2016 obliga a las grandes empresas a Auditar el 85% de su consumo), desarrollamos las Auditorías Energéticas que cumplen con el estándar de calidad de la norma UNE 16247 elaborado por el Comité Técnico de Normalización de AENOR.
Ingeniería certificada
Estamos certificados como ingeniería acreditada en auditorías energéticas en Industria y Edificación, lo que conlleva un rigor en nuestro trabajo y acceder a las numerosas subvenciones que se convocan con carácter regional o nacional para nuestros clientes con mayor facilidad por incremento de puntuación en las concurrencias o incluso condición necesaria en algunos casos para poder desarrollar el trabajo.
Sabemos lo importante que es controlar el consumo de energía para mejorar la competitividad y cuidar el medio ambiente. Por eso ponemos a tu disposición nuestra experiencia en ingeniería energética y un servicio de auditoría energética que te ayudará a entender cómo utilizas la energía en tu día a día, descubrir dónde se producen pérdidas y aplicar medidas concretas para ahorrar.
Nuestro objetivo es sencillo: ayudarte a conseguir la mejor eficiencia energética y que eso se traduzca en ahorro económico real.
¿Qué es una auditoría energética?
Como hemos explicado anteriormente, una auditoría energética es un análisis en profundidad que estudia cómo consume la energía tu empresa, edificio o instalación. Gracias a este diagnóstico, podemos detectar ineficiencias, plantear mejoras y diseñar un plan de acción que te acerque a una gestión más sostenible y rentable.
En Inergya entendemos cada proyecto como único, y por eso adaptamos nuestras auditorías a las necesidades de cada cliente. Así, conseguimos resultados efectivos que van más allá del simple cumplimiento normativo. Conoce a todos nuestros clientes a los que ya hemos ayudado y que nos avalan. ¡Tu puedes ser el siguiente!
¿Cómo ahorrar en energía con una auditoría?
Realizar una auditoría es el primer paso para cómo ahorrar en energía de forma eficaz y duradera. No se trata solo de medir, sino de transformar los datos en acciones que generan ahorro y sostenibilidad.
Principales beneficios de una mejor eficiencia energética
Reducción de los gastos energéticos desde el primer momento.
Cumplimiento de las normativas en materia de eficiencia.
Acceso a programas de ayudas y subvenciones.
Mayor compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social.
La experiencia nos lo confirma: en nuestros proyectos con empresas hemos logrado ahorros de hasta un 30% en el consumo energético, con medidas adaptadas a cada caso.
Consejos para ahorrar energía en tu organización
Más allá de la auditoría, existen pequeños gestos y estrategias que pueden marcar la diferencia. Aquí compartimos algunos consejos para ahorrar energía que puedes aplicar desde hoy mismo:
Acciones inmediatas
1. Sustituir la iluminación tradicional por sistemas LED.
2. Incorporar herramientas de control y monitorización del consumo.
3. Revisar el aislamiento térmico para evitar fugas de energía.
Estrategias a medio y largo plazo
1. Apostar por energías renovables.
2. Impulsar planes de movilidad sostenible en la organización.
3. Establecer un mantenimiento preventivo de equipos e instalaciones.
Con la ayuda de la ingeniería energética, estas medidas se convierten en inversiones seguras que garantizan la mejor eficiencia energética en el tiempo.x
Contacta con Inergya y mejora tu eficiencia energética
Si quieres dar el primer paso hacia una gestión más eficiente, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de escuchar tu caso y proponerte la mejor solución.
Si tienes más preguntas sobre auditoría energética o buscas consejos para ahorrar energía en tu organización o vivienda, en Inergya encontrarás un equipo experto y cercano, capaz de convertir los datos en decisiones inteligentes. Gracias a nuestra experiencia en ingeniería energética, te ayudamos a alcanzar la mejor eficiencia energética mientras reduces costes y refuerzas tu compromiso con el medio ambiente.