En consideración de fondo perdido y régimen de concurrencia competitiva las ayudas van dirigidas a las empresas pertenecientes al sector industrial incluidas en las secciones B, C y D, y perteneciente al sector terciario incluidas en las secciones E a N y P a S según clasificación CNAE 2009
Actuaciones subvencionables:
Actuación | Descripción Actuación |
Renovación de equipos e instalaciones | Sustitución de equipos, instalaciones y sistemas consumidores de energía. Ej. Instalaciones frigoríficas, iluminación, climatización, compresores, calderas, etc |
Promover la generación y el autoconsumo de energía final | Instalaciones solares fotovoltaicas de generación de energía eléctrica para autoconsumo |
Cuantía:
- Renovación de equipos o instalaciones: Entre un 20 y un 70% de la inversión a realizar, dependiendo de la Actuación, de la ratio coste/ahorro y del tipo de empresa. Cálculo exacto previo a la solicitud. La subvención máxima que pueden percibir es de 100.000 € por sociedad

- Autoconsumo: Un 25, 35 o 45% de la inversión a realizar; dependiendo si es gran, mediana o pequeña empresa. La subvención máxima que puede percibir es de 70.000 € por sociedad.
Una empresa puede ser beneficiaria en ambas actuaciones
Presentación de solicitudes: Hasta el 19/04/2021 ( 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la Orden de la convocatoria en el BORM )
Período de ejecución de la Actuación:
El período subvencionable para la ejecución de los proyectos de inversión se establece en el plazo de tiempo comprendido desde el día siguiente a la publicación del extracto de la Orden de convocatoria en el BORM ( 17/03/2021 ) , hasta 12 meses contados a partir de la fecha de la Orden de concesión ( finales de diciembre de 2022 )
Anuncio de la convocatoria: https://www.borm.es/#/home/anuncio/16-03-2021/1705
Orden de la convocatoria: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/A14/es/convocatoria/552808
Inergya, ingeniería/instaladora certificada por organismo reconocido por la EA como Auditores Energéticos en Industria y Edificación e inscrita en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ( IDAE ) como Proveedores de Servicios Energéticos nos encontramos en total disposición de gestionar con éxito su solicitud de subvención desarrollando todos los puntos de la misma: auditorías, estudios, memorias y presentación, remunerando nuestros servicios a éxito, exclusivamente si son concesionarios de la misma.
Debido al importante trabajo de campo y documentación que hay que realizar le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para poder resolverle cualquier consulta y poder cumplir con los plazos de la convocatoria.